El Primer Edil quiso resaltar que esta exposición se hacía a los empresarios puesto que “ACESANC representa al 90% de las empresas de San Clemente y es de gran importancia que una asociación como esta conozca el documento inicial para que pueda dar su opinión sobre la viabilidad de este proyecto y exprese los comentarios constructivos necesarios para mejorar el proyecto de desarrollo de San Clemente”.
Según Carrascosa, los motivos que han llevado a realizar este P.O.M. han sido tres: por un lado la gran demanda de suelo urbanizable; en segundo lugar la caducidad de las normas subsidiarias y, por último, los cambios de legislación urbanística, factores que han hecho que este proyecto tenga un carácter prioritario y urgente.
Entre los objetivos prioritarios que se han querido plasmar en el documento se encuentran impedir edificaciones ilegales; integrar la carretera N-310 como nuevo espacio urbanístico destacando la relevancia de esta vía; recuperar el corredor verde del río Rus con la creación de dos pulmones verdes en los extremos finales a este y un paseo ajardinado.
También se ha tenido en cuenta conservar el patrimonio histórico-artístico de que dispone la localidad; habilitar nuevas zonas de creación urbana; crear un polígono agrícola para evitar el paso de tractores por las calles principales del pueblo y de igual manera ayudar a los ciudadanos para que puedan disponer de un lugar donde guardar a los útiles del campo y controlar la creación de naves ilegales.
Por último destaca la gran importancia de potenciar la vivienda protegida así como el desarrollo de Polígonos Industriales.
Otras actuaciones por zonas
Los representantes de la empresa valenciana QARQUITECTES, adjudicataria para la realización del documento inicial, contemplaron la posibilidad de crear un carril bici y aceras anchas para el bienestar de los viandantes. Por otro lado, en dicho Plan viene reflejada la ampliación del polideportivo y la depuradora municipales para dar mejor servicio a las nuevas edificaciones, según afirmaron los técnicos.
Las nuevas zonas urbanizables se encontrarán alrededor de la zona residencial y zona industrial ya existente, lo cual permitirá abaratar el suelo para que los ciudadanos de San Clemente puedan acceder a una vivienda digna y también favorecerá la adquisición de suelo industrial a unos precios realmente competitivos para empresas que estén interesadas en asentarse en la localidad.
Asimismo, está prevista la construcción de una circunvalación de la N-310 para desviar todo el tráfico rodado y no colapsar el casco urbano de la ciudad por el exterior en la zona norte de San Clemente. También se han plasmado en el proyecto de esta circunvalación glorietas que desembocarán en las calles principales.
Ya en la parte Sur de San Clemente se prevé crear una ronda para agilizar el paso del tráfico y respecto a la zona se pretende potenciar de forma controlada y crear unas franjas verdes con árboles y plantas para hacer unas vistas más agradables.
Con este plan se conseguirá de otro modo aumentar el espacio de las calles intentando que alcancen los nueve metros de anchura, de tal manera que se eviten las aglomeraciones de vehículos que impidan una circulación fluida.
Para terminar, los presentes coincidieron en que San Clemente está un sitio privilegiado en La Mancha y en España ya que dispone de buenas vías de comunicación como son la N-310, la N-301, la Autovía A-43 y la Autopista AP-36.
No hay comentarios:
Publicar un comentario