
Durante la lectura del manifiesto mostraba su acuerdo con el texto haciendo asentimientos de cabeza sobre todo en lo referente a las políticas económicas que se están llevando acabo a la hora de resolver los problemas financieros a los bancos y no a los pobres. Para la concejal “hace falta tener poca sensibilidad y no admitir responsabilidades a la hora de oír las cifras escandalosas de gente que se muere de hambre en el mundo, y cómo en España aumenta el número de personas pobres también en Cuenca” , y es que muchas de las personas que estaban en la concentración pertenecen a grupos políticos que toman decisiones sobre los impuestos, los precios de las cosas, las ayudas al desarrollo y otros porcentajes económicos relacionados directamente con la pobreza.
Para Ana Cruz “la pobreza es el efecto más dramático del capitalismo que estamos padeciendo desde hace tiempo y que no parece que vaya a cambiar a la luz de cómo se está gestionando la crisis al menos en Europa y aquí también”, sigue comentando que “las medidas son totalmente insuficientes y se sabe con toda seguridad que lo son, también se conocen los medios eficaces para atajar el hambre y se disponen de posibilidades para llevarlos a cabo, sin embargo, otra vez, tenemos que asistir a la indiferencia y al cinismo de los poderosos cuando en lugar de resolver este inhumano y mortal problema, lo mantienen y además sacándole rentabilidad. Es una cuestión de voluntad condonar la deuda a los países pobres, es por pura voluntad dedicar el 0,7 del PIB a la ayuda al desarrollo, es por exclusiva voluntad la inversión en armas y no en alimentos, medicina o educación. Solo es cuestión de querer, porque, por supuesto, se puede” Así de clara y tajante acaba sus declaraciones la concejal de Izquierda Unida en el Consistorio conquense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario