![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiI3RAG2DsDkvFDuU_bm8dnH-ikB-lxWtSNhKtC5T1DUsWBqGdj-nqLhrGDXoAfWWGE2UXtmtb2w_-lulugjs0kNlMRAYJW6PqgSXBTHijKaRxRPDo0lcaMoKCG2J4yldXT1dSbYA/s320/Convenio+%5B1%5D%5B1%5D...jpg)
Estas ayudas están incluidas en un convenio marco con vigencia para el periodo 2005-2008 que beneficiará a 169 municipios de la provincia de Cuenca con una inversión total cercana a los 2 millones de euros, financiados por la Junta de Comunidades, la Diputación Provincial y los respectivos Ayuntamientos.
Tras la firma del convenio, en la que también han estado presentes del delegado provincial de Industria y Sociedad de la Información, Enrique Hernández; y la vicepresidenta 1ª de la institución provincial, Carmen Torralba; el presidente de la Diputación ha destacado la importancia de este tipo de apoyos al manifestar que “nuestra principal labor es ayudar a los municipios a mejorar sus infraestructuras y servicios públicos y una buena forma de hacerlo es poniendo dinero encima de la mesa. En una provincia con tantos municipios y tan extensa como la nuestra, la Diputación no podría hacer gran cosa por sí sola. Por tanto, lo inteligente es llegar a acuerdos con otras administraciones, en este caso con el Gobierno de Castilla-La Mancha, para disponer de más dinero y más capacidad de ayuda para nuestros municipios”.
Los responsables municipales, por su parte, ha expresado su agradecimiento a las administraciones provincial y regional dado que este tipo de ayudas permiten afrontar inversiones que los Ayuntamientos, por sí solos, no podrían realizar en servicios como el alumbrado que resultan fundamentales para la ciudadanía.
El apoyo en materia energética que la Diputación Provincial presta a los Ayuntamientos se complementa con programas como el de Ahorro y Eficiencia Energética al que se han destinado 500.000 euros en 2008. La provincia de Cuenca ha asumido el 60% de los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha destina a este programa para toda la región ya que la Diputación de Cuenca es la única de la región que asume una parte importante del porcentaje que tienen que aportar los Ayuntamientos, circunstancia que favorece la presentación de solicitudes por parte de las corporaciones locales al ver reducido de forma considerable el esfuerzo económico necesario para acceder a las ayudas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario