![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFFKia0F3O1epxeaT922dEWCicNrisROxt3x4mXuC9aX0nijN7E1oNeshgwYwwaPtSnFVPdG9-MFDdFTw_hPMhgE_y1KRJL1C4Kh7DEPYLNLK9gOXSg-6SM0Qs_pZAxFmNh7kL/s320/gr09414921072008.jpg)
Tras admirar el resultado de los trabajos de rehabilitación, Lamata indicó que éste es un buen ejemplo de la necesaria colaboración entre instituciones para avanzar en el desarrollo de la Comunidad Autónoma, un proyecto pequeño en dimensiones pero importante para los 1.300 habitantes de El Pedernoso y los numerosos visitantes que estos días se acercan a la ermita.El Pedernoso celebra estos días las fiestas en honor a su patrona, la “Abuela” Santa Ana, que culminarán el próximo sábado con una procesión hasta la ermita, que lucirá en todo su esplendor para disfrute de los numerosos visitantes que participan en las celebraciones.Estas fiestas, unidas a otras de arraigada tradición en la localidad, como las de Jesús Nazareno, “La Pastura”, Los Mayos o las dedicadas a San Isidro refuerzan la condición de cruce de caminos y paso obligado de viajeros que, históricamente, ha tenido El Pedernoso.Una condición que durante décadas se vio acompañada de un progresivo despoblamiento de los municipios, incapaces de ofrecer trabajo y posibilidades a sus vecinos, que emigraban a otras tierras. Hoy esa situación ha cambiado y Castilla-La Mancha es una región emergente, que ha recuperado los dos millones de habitantes, resaltó el también portavoz del Gobierno.Para ello ha sido fundamental el tener Autonomía, que ha permitido gestionar nuestros recursos para afrontar las necesidades, y contar con unos ayuntamientos que se han convertido en ejemplos de desarrollo y participación ciudadana, afirmó Lamata.De este modo, colaborando entre administraciones y con el esfuerzo de todos los castellano-manchegos, se ha logrado transformar la fisonomía de los 919 municipios que componen la Comunidad Autónoma, con nuevos edificios y mejoras urbanas.En este sentido, Lamata destacó la rehabilitación del casco urbano de El Pedernoso, en la que el Gobierno regional ha colaborado con 132.000 euros, o la construcción de Viviendas de Protección Pública, promovidas por la Junta de Comunidades, que están en ejecución en estos momentos.Durante la visita a El Pedernoso, a la que acudieron numerosos vecinos y representantes de las diferentes asociaciones de la localidad, entre ellos el presidente de la Hermandad de Santa Ana, Alberto Ruiz Fernández, el vicepresidente primero estuvo acompañado por el delegado de la Junta en la provincia, Ángel Valiente.
1 comentario:
A dios rogando Y EL CAZO LLENANDO.
¿Esta es la laicidad que vende el PSOE?
Publicar un comentario