![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi8X8dRStmstE_ua64EmlsJlJJcogypR7ZUJ8vwfnaJR7hRa5l0jCHtLCM7cP8GF6DJ2EDJNU-Y7ToSPhhgP-jhrd3g_U_OCqO3dPUrVsno1-ckbr1ZkB2bOcP5YY7oNQhV-OK9/s320/sepecam-mini.jpg)
La crisis que está experimentando el sector inmobiliario, principalmente dentro de éste el de construcción, y que también afecta a sus sectores auxiliares, así como la reducción que se está produciendo en la demanda interna que trae consecuencias para todos los sectores productivos, son factores que están influyendo en la destrucción de empleo.
Considerando estos últimos datos, la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, dentro del documento de propuestas ante la crisis económica que está elaborando, considera necesario que en el marco de las relaciones laborales se continúe la senda de la flexibilización de nuestro mercado laboral, evitando mayor rigidez. Además es preciso mejorar el sistema de protección al desempleo que incentive la búsqueda de trabajo.
Asimismo, CECAM, ante la situación de incremento de desempleo que se está produciendo y que se agudizará en los próximos meses, considera preciso tener previstos mecanismos de readaptación de dichos desempleados hacia nuevas actividades productivas. Igualmente, son necesarias medidas y acciones para el fomento de las pequeñas y medianas empresas, ya que pueden traer consigo la creación de empleo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario