![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiUmp2sUvI4DgKNVic4UHNx5e5YsEHnYO3iN3gk2xl8bNNxDmoo_TthrQwWZhyphenhyphenJfkmfQIBpVPMKiQtABOgDX1RiwrZEJ9tAG125peJ2gqihJPGp33zzLY3LtEfwMMQqPpK9JSTD-Q/s320/Francisco-Robres-Loriente2.jpg)
En el encuentro se ha hablado de la posibilidad de que el artista tome parte en uno de los actos más significativos del preludio de las fiestas patronales, el encendido de las luces del 4 de septiembre. Entre los detalles de esta iniciativa destacará, en el caso de que finalmente pueda llevarse a cabo, una sorpresa para los asistentes a la actuación de Francisco. Pero dicha cuestión todavía tiene que perfilarse y no se desvelará hasta más adelante.
José María Robres ha manifestado al término de la reunión la satisfacción del Ayuntamiento por contar con la presencia y la participación de un cantante tan importante como el valenciano Francisco. “Tenerlo con nosotros sería todo un lujo, su voz le ha consolidado como parte del patrimonio musical más valioso de nuestro país”, ha dicho el Teniente de Alcalde.
Pero Tarancón posee también “un tesoro no menos preciado”, explicaba Robres a Francisco. Se trata de la Agrupación Musical Nuestra Señora de Riánsares, “Una de las mejores bandas de toda España, algo que está reconocido y atestiguado por los numerosos premios que han recibido”.
Junto al cantante, al Teniente de Alcalde y al director y al presidente de la Agrupación Musical ha estado el empresario Emilio Loriente, amigo del artista y uno de los grandes impulsores de este proyecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario