Se analizaron asimismo los acuerdos a los que ha llegado el Gobierno Nacional la semana pasada en Madrid con todas las organizaciones de transportistas con representación en el Comité Nacional de Transporte a excepción de las asociaciones convocantes del paro.
ACUTRANS hizo saber a los líderes del PP que eran conscientes de que hace tiempo, “todas las empresas de transporte, autónomos, pequeñas, medianas y grandes, estamos atravesando una de las peores crisis de nuestra historia como consecuencia del brutal incremento de los costes y del descenso generalizado de la actividad”.
En este sentido, añadieron que “aún cuando los acuerdos firmados son insuficientes para poner fin a esta situación de crisis, desde ACUTRANS entendemos que el documento firmado con la Administración para poner en marcha 54 medidas, que afectan a siete Ministerios diferentes, ayudará en cierta medida a paliar dicha situación”.
Desde ACUTRANS se entiende que muchos de los asociados podrán pensar que no se ha conseguido nada y que habría que seguir secundando el paro que a fecha de hoy sigue convocado por algunas organizaciones. A este respecto la Asociación argumentó que “esa postura no conduce a ningún sitio, ya que la principal reivindicación de estas organizaciones, es decir, la fijación de una tarifa mínima de servicios de transporte, es del todo inalcanzable, ya que dicha tarifa no cumple los requisitos de funcionamiento de la Unión Europea y ha sido calificada de ilegal por la Comisión Nacional de la Competencia”, finalizaron.
De Cospedal y su equipo mostraron sus pretensiones a la hora de trasladar en las Cortes Regionales las iniciativas que ACUTRANS y la Federación de Empresarios de Transporte de Castilla-La Mancha, FETCAM, con el objetivo de mejorar el sector del Transporte en la Región.
Por parte de ACUTRANS estuvieron presentes su presidente, Luis Miguel Tomillo, los Vicepresidentes Antonio Talavera y Pedro Lozano, y el Secretario Técnico, Carlos Paños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario