
ANDREAS FEININGER
En 1929 la obra de fotógrafo aparecía, junto a la de El Lissitzky o Laszlo Moholy-Nagy, en ensayos de vanguardia como el célebre Photo/Auge de Franz Roh. Feininger fue de los primeros de una generación de artistas que descubrió y experimentó con la fotografía como medio artístico en los años que siguieron a la I Guerra Mundial, como muestran algunas de las imágenes de sus inicios, seleccionadas para esta exposición.Tras una dedicación completa a la fotografía de arquitectura en Estocolmo, Feininger volvió a Estados Unidos al inicio de la II Guerra Mundial, donde trabajó con la Black Star Agency, una de las principales agencias de fotógrafos de Nueva York.Mientras trabajaba en la citada agencia, conoció a Wilson Hicks, que le ofreció un trabajo como freelance en 'Life', la revista pionera del fotoperiodismo moderno. Feininger se convirtió en uno de los fotógrafos estrella de 'Life' durante largo tiempo, y se hizo célebre con sus famosas 'double page', las fotografías a doble página, empleando objetivos de fabricación propia.La exposición muestra un gran número de obras de esa prolífica etapa, en la que compaginó sus dos grandes temas: el retrato de la vida urbana y su visión de la naturaleza, caracterizada por el uso del primeros planos de insectos, flores, conchas o rocas.Desde su primer libro de teoría y técnica fotográfica ('New Paths in Photography', de 1939) hasta su muerte en 1999, Feininger publicó más de 50 libros, algunos de los cuales podrán verse en la exposición, junto a algunas de sus cámaras, revistas y documentos de época.
EP
En 1929 la obra de fotógrafo aparecía, junto a la de El Lissitzky o Laszlo Moholy-Nagy, en ensayos de vanguardia como el célebre Photo/Auge de Franz Roh. Feininger fue de los primeros de una generación de artistas que descubrió y experimentó con la fotografía como medio artístico en los años que siguieron a la I Guerra Mundial, como muestran algunas de las imágenes de sus inicios, seleccionadas para esta exposición.Tras una dedicación completa a la fotografía de arquitectura en Estocolmo, Feininger volvió a Estados Unidos al inicio de la II Guerra Mundial, donde trabajó con la Black Star Agency, una de las principales agencias de fotógrafos de Nueva York.Mientras trabajaba en la citada agencia, conoció a Wilson Hicks, que le ofreció un trabajo como freelance en 'Life', la revista pionera del fotoperiodismo moderno. Feininger se convirtió en uno de los fotógrafos estrella de 'Life' durante largo tiempo, y se hizo célebre con sus famosas 'double page', las fotografías a doble página, empleando objetivos de fabricación propia.La exposición muestra un gran número de obras de esa prolífica etapa, en la que compaginó sus dos grandes temas: el retrato de la vida urbana y su visión de la naturaleza, caracterizada por el uso del primeros planos de insectos, flores, conchas o rocas.Desde su primer libro de teoría y técnica fotográfica ('New Paths in Photography', de 1939) hasta su muerte en 1999, Feininger publicó más de 50 libros, algunos de los cuales podrán verse en la exposición, junto a algunas de sus cámaras, revistas y documentos de época.
No hay comentarios:
Publicar un comentario