En el acto de clausura, al que también ha asistido el concejal de Servicios Sociales, Carlos Navarro, el alcalde ha animado a los integrantes del curso a poner en práctica todo lo aprendido y les ha agradecido su participación y su interés por mejorar su memoria y su calidad de vida.
Después de dirigirles unas cariñosas palabras el alcalde ha entregado personalmente a todos y cada uno de los trece alumnos un diploma y un libro que precisamente escribió uno de los integrantes del curso hace años sobre la localidad de Villar del Horno.
El alcalde también ha agradecido a las educadoras sociales que han impartido el curso su dedicación y el trato que han dado a los alumnos.
El curso está organizado por el Área de Intervención Social, a través del Programa de Promoción de la Solidaridad y Cooperación Social que se enmarca en el Plan Concertado financiado por Ayuntamiento, Junta y Ministerio de Asuntos Sociales.
El proyecto se puso en marcha en el año 2001 y hasta la fecha ha impartido entrenamientos de memoria a un total de 19 grupos y a 251 participantes. Está dirigido a personas mayores de 60 años y su finalidad es preventiva, de cara a desarrollar un sentimiento de bienestar personal y mejorar la percepción que tienen de sí mismos y de su rendimiento intelectual.
En el Aula de Memoria imparten entrenamientos de estrategias y técnicas de memoria para conocer el funcionamiento de la misma, estimulan el proceso de atención y mejoran el estado de ánimo y la autoestima.
De forma previa al comienzo del taller se realiza un chequeo de memoria a los participantes para su selección. En cada una de las diez sesiones que lo componen se llevan a cabo aspectos como la relajación, teoría, ejercicios prácticos, tareas para casa y resolución de dudas.
1 comentario:
No se referirá a la Memoria Histórica, ¿verdad?
Ah, no, que eso no interesa.
¡FASCISTAS FUERA!
Publicar un comentario