La Confederación de Empresarios de Cuenca CEOE CEPYME clausuró el pasado viernes en el Hotel NH de Cuenca, un curso Superior de “Project Management”, impartido en colaboración con el SEPECAM y el Fondo Social Europeo.
El curso, desarrollado por el Grupo Método Análisis y Técnicas, se ha dirigido a directivos, gerentes, mandos intermedios, jefes de equipo, y miembros de equipos de proyectos.
Entre los contenidos que se han abordado destacan; la metodología del proyecto; el papel del gestor y la estructura organizativa; grupos de procesos; inicio del proyecto; gestión del tiempo; gestión del coste; gestión del riesgo; gestión de la calidad; gestión de los Recursos Humanos; gestión de la comunicación; gestión del aprovisionamiento; y cierre del proyecto.
Ana Rodriguez, Responsable de Formación de la Confederación clausuraba este curso que ha estado encaminado a la formación integral en Dirección de Proyectos y ha tenido como principal objetivo que los alumnos adquieran conocimientos, técnicas, herramientas y habilidades necesarias para ser capaces de gestionar y dirigir un proyecto.
Este curso ha supuesto una herramienta fundamental para la profesionalización y la competitividad de las empresas lo que permitirá a los participantes desarrollar proyectos que estén más controlados, con recursos mejor utilizados, obteniendo por tanto mejores beneficios y resultados.
El curso, primero en la materia que se imparte en la provincia de Cuenca, se ha realizado en formato e-learning incluyendo sesiones presenciales de alto nivel (Blended Learning) y tendrá una duración de 273 horas. Los alumnos han conseguido los créditos necesarios para poder acceder a las certificaciones internacionales en Dirección de Proyectos más prestigiosas a nivel mundial, otorgadas por el organismo de referencia en dicha temática PMI (Project Management Institute) y el PMP (Project Management Professional).
El curso, desarrollado por el Grupo Método Análisis y Técnicas, se ha dirigido a directivos, gerentes, mandos intermedios, jefes de equipo, y miembros de equipos de proyectos.
Entre los contenidos que se han abordado destacan; la metodología del proyecto; el papel del gestor y la estructura organizativa; grupos de procesos; inicio del proyecto; gestión del tiempo; gestión del coste; gestión del riesgo; gestión de la calidad; gestión de los Recursos Humanos; gestión de la comunicación; gestión del aprovisionamiento; y cierre del proyecto.
Ana Rodriguez, Responsable de Formación de la Confederación clausuraba este curso que ha estado encaminado a la formación integral en Dirección de Proyectos y ha tenido como principal objetivo que los alumnos adquieran conocimientos, técnicas, herramientas y habilidades necesarias para ser capaces de gestionar y dirigir un proyecto.
Este curso ha supuesto una herramienta fundamental para la profesionalización y la competitividad de las empresas lo que permitirá a los participantes desarrollar proyectos que estén más controlados, con recursos mejor utilizados, obteniendo por tanto mejores beneficios y resultados.
El curso, primero en la materia que se imparte en la provincia de Cuenca, se ha realizado en formato e-learning incluyendo sesiones presenciales de alto nivel (Blended Learning) y tendrá una duración de 273 horas. Los alumnos han conseguido los créditos necesarios para poder acceder a las certificaciones internacionales en Dirección de Proyectos más prestigiosas a nivel mundial, otorgadas por el organismo de referencia en dicha temática PMI (Project Management Institute) y el PMP (Project Management Professional).
No hay comentarios:
Publicar un comentario