Desde el año 2005 en el que FEVIN abandonó el patronato de la Fundación por disconformidad en el diseño de su patronato que no se ajustaba a los acuerdos comprometidos previamente para con esta organización, ha mantenido una posición de no obstaculización a pesar de las discrepancias ampliamente manifestadas. Los asociados de FEVIN han contribuido de forma general a la aportación del fondo de promoción.
FEVIN entiende que la Fundación debe servir a la totalidad del sector vitivinícola castellano-manchego. A este objetivo la sectorial vitivinícola plantea su disponibilidad para consensuar un diseño de Fundación basado en la profesionalización de la misma, de manera que las organizaciones puedan encontrar puntos de acuerdo en beneficio de todos y no distanciamientos en la manera de alcanzar los objetivos coincidentes que todos persiguen.
Ya de forma previa a la constitución de la Fundación, FEVIN propuso la formación del 50 % del patronato con profesionales independientes, restando el otro 50 % con representantes de las organizaciones sectoriales de la región. La Federación vuelve a plantear esta estructura como medio de profesionalizar la Fundación y evitar discrepancias innecesarias, buscando lo que une y marcando un punto de inflexión en el que todas las organizaciones aporten su conocimiento y buen hacer para convertir la Fundación en un vehículo eficaz de promoción de sus vinos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario