![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLrRYVbmhtwKTk3mMlge2ghSiTZ_gPiXxlTnWRPqjimQsrm3AWhkYPGAtPZ_buVJfHLj78HSiTS127NcKzeKuSzKlVyXfFSXftY7AvrlkSQQuphsapksgouYnAWEaVDN1Sa1AnHQ/s320/presentacion_raul_amores.jpg)
Raúl Amores comenzó su intervención asegurando que “En Tarancón queremos hacer las cosas bien con arreglo a la nueva la normativa y, sobre todo, poner un recurso, en primer lugar, de cara a nuestros ciudadanos y, en segundo, de cara a aquellas empresas que se dedican a la educación vial”.
El Centro de exámenes va a ocupar una parcela de unos 25.000 metros cuadrados dividida en: un Centro de Exámenes de casi 900 metros cuadrados; un parque de Educación Vial de casi 4000 metros cuadrados; una pista de maniobras con cerca de 12.000 metros cuadrados para vehículos y camiones; además de una pista concreta para motocicletas de casi 1.500 metros cuadrados. Aparte contempla zonas de aparcamiento común para los alumnos y concretas para los vehículos de las autoescuelas. Esto servirá para compaginar acciones de Educación Vial con las propias del Ayuntamiento, entre las que está cualquier otro tipo de formación “porque vais a ver que las clases están compartimentadas de tal manera que son modulables todas para poder tener desde 50 a 100 alumnos”, añadió el Alcalde.
La inversión económica destinada al CETEV es muy importante, rondará los 2,5 millones de euros para su construcción y equipamiento. Este proyecto tan ambicioso tiene en su base el hecho de que se ha concebido para las necesidades presentes y futuras de Tarancón, pero también para las de toda la provincia. El Centro será funcional y muy flexible con el objetivo de que se adapte a las circunstancias y necesidades de cada momento, potenciando al máximo la utilidad del mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario