Esta campaña la presentó el recién creado Instituto de Consumo, la Confederación Nacional de Talleres de Reparación de Vehículos y Afines (CETRAA) y la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha CECAM CEOE CEPYME como consecuencia de la problemática que existe cuando se produce un siniestro y entra en liza una compañía de seguros. ervicio Provincial de Consumo,DERECHOS ESTNIESTROctor,sejerTRACC como a los clientes de estas empresas gracias al acuerdo
Los derechos asegurados del conductor que se han destacado en esta campaña son la libre elección del taller, la copia de la póliza con todas sus clausuras, la valoración de los daños por parte de la aseguradora y su posterior facilitación de datos a los clientes, la indemnización a los 40 días de haber declarado el siniestro, conocer los acuerdos a los que haya llegado la aseguradora con terceros, los datos domiciliarios de la aseguradora, informes del producto y de la reclamación, derecho a un abogado o procurador y derecho a informarse y presentar la reclamación, entre otros.
En la Jornada se puso de manifiesto que en el momento en que se produce un siniestro ambas partes deben ponerse de acuerdo en lo que a tiempo y costes de reparación se refiere.
Por otro lado se explicaron las relaciones entre los talleres y las aseguradoras tanto si existe acuerdo como si no a la hora de determinar los daños registrados en el vehículo en un supuesto siniestro pese a que el cliente debe tener constancia del asunto pudiendo decidir encargar la reparación al taller y pagada la factura, acudir a su aseguradora, a una asociación de usuarios o a su abogado para lograr el recobro de la factura.
Esta campaña se puso en marcha por la presunta falta de información del cliente, ya que se oprimen sus derechos a la libre elección de taller, a conocer la valoración de los daños realizada por un perito y a una reparación de calidad que reponga el vehículo a su estado anterior al siniestro.
En la Jornada, a la que asistieron alrededor de 15 empresarios del sector, estuvo presente Ángel Tomas Godoy, Jefe del Servicio del Instituto de Consumo en Cuenca, que insistió en la importancia de informar tanto a las empresas asociadas a TRACC como a los clientes de estas empresas gracias al acuerdo alcanzado entre la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha CECAM CEOE CEPYME, la Confederación Española de Talleres de Reparación de Vehículos y Afines (CETRAA), y el Instituto de Consumo de Castilla-La Mancha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario