Promovido por Iniciativas Integrales Conquenses, S.L. (INICO), durante seis meses los participantes han recibido formación específica por parte de la empresa, de forma que estarán perfectamente capacitados para unas necesidades concretas facilitando su inserción en el mercado laboral.
La delegada provincial de Trabajo y Empleo, Elena Carrasco, que ha clausurado este Módulo, ha explicado que este tipo de iniciativas formativas forman parte de lo que se denomina “formación a la carta” y tiene la ventaja de que la capacitación que recibe el alumno que participa en el mismo es exactamente aquella que necesitará posteriormente para el puesto de trabajo.
De esta forma, “su realización es positiva tanto para el desempleado como para el empleador”. Carrasco ha indicado que precisamente por este motivo es uno de los programas con un mayor índice de inserción, llegando a ser de un 90%.
Y es que las empresas consiguen, mediante el programa de Módulos de Formación y Empleo en empresas, trabajadores formados específicamente para cubrir sus necesidades de personal. A la vez, los desempleados beneficiados por este programa aprenden un oficio mientras practican sus conocimientos y reciben por ello la retribución correspondiente.
En el caso de este Módulo de Jardinería, el proyecto ha cumplido su objetivo de proporcionar una formación de calidad a personas con discapacidad con mayor riesgo de exclusión social laboral, para su ulterior incorporación al mercado de trabajo.
Por ello, la delegada provincial les ha animado durante el acto de clausura y entrega de diplomas a “seguir adelante con todo aquello que os propongáis, pues contaréis para ello con todo el apoyo del Gobierno regional”.
Durante el pasado año se llevaron a cabo un total de 27 nuevos proyectos de estos Módulos en Empresas en el conjunto de la región, de los que se beneficiaron 225 personas desempleadas, y que contó con una inversión del Gobierno regional de 4,5 millones de euros.
Entre los años 2004 a 2007 en Castilla-La Mancha se han puesto en marcha 81 Módulos de formación y empleo en empresas y entidades sin ánimo de lucro destinado a 900 personas desempleadas con dificultades de acceso al mercado laboral
No hay comentarios:
Publicar un comentario