De las urbanizaciones en Arcas que necesitarían reclasificar suelo rústico; una se propone en terrenos situados junto a la carretera nacional 320, lejos de su casco urbano actual y la otra, junto al llamado “Camino de Cuenca”, que conecta Arcas con la futura estación del AVE, estando además muy cerca del “Complejo Lagunar”, (espacio que se encuentra protegido medioambientalmente por la legislación).
En ninguna de estas tres actuaciones planteadas está, de momento, garantizado el abastecimiento de agua. Serían necesarios pues, nuevos recursos a añadir sobre los que actualmente tienen autorización administrativa por parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar.
Además, no responden de ninguna de las maneras a las necesidades de esos municipios ni a un desarrollo urbanístico racional.
La propuesta de ubicación de la estación del AVE de Cuenca en el paraje de “La Estrella”, a una distancia similar de los cascos urbanos de Arcas del Villar, de Villar de Olalla y de Cuenca, está sirviendo de justificación a estas propuestas de actuación urbanística y está provocando el desarrollo de un urbanismo disperso, derrochador e insostenible, fundamentado, única y exclusivamente, en BENEFICIOS ESPECULATIVOS.
El Ayuntamiento más perjudicado por estas actuaciones sería precisamente el de Cuenca, pues estas nuevas urbanizaciones “chuparían” de los servicios de la capital y además provocarían problemas de tráfico y de movilidad en la misma.
Por todo ello, Urbanismo Ciudadano ha solicitado ha la Conserjería de Ordenación del Territorio
1.- Que intervenga ante el Ministerio de Fomento y el Ayuntamiento de Cuenca, para recuperar la alternativa de ubicación de la estación del AVE de Cuenca en los actuales terrenos ferroviarios, que planteaba el Estudio Informativo sometido al trámite de información pública en septiembre del año 2000. 2.- Que tal como solicitábamos en nuestro escrito de 25 de septiembre de 2007, se proceda por parte de esa Consejería a la elaboración de un Plan de Ordenación del Territorio de toda el área de influencia de la ciudad de Cuenca y hasta tanto se apruebe ese POT, no se autoricen nuevas innovaciones del planeamiento en vigor en todos los municipios afectados
La propuesta de ubicación de la estación del AVE de Cuenca en el paraje de “La Estrella”, a una distancia similar de los cascos urbanos de Arcas del Villar, de Villar de Olalla y de Cuenca, está sirviendo de justificación a estas propuestas de actuación urbanística y está provocando el desarrollo de un urbanismo disperso, derrochador e insostenible, fundamentado, única y exclusivamente, en BENEFICIOS ESPECULATIVOS.
El Ayuntamiento más perjudicado por estas actuaciones sería precisamente el de Cuenca, pues estas nuevas urbanizaciones “chuparían” de los servicios de la capital y además provocarían problemas de tráfico y de movilidad en la misma.
Por todo ello, Urbanismo Ciudadano ha solicitado ha la Conserjería de Ordenación del Territorio
1.- Que intervenga ante el Ministerio de Fomento y el Ayuntamiento de Cuenca, para recuperar la alternativa de ubicación de la estación del AVE de Cuenca en los actuales terrenos ferroviarios, que planteaba el Estudio Informativo sometido al trámite de información pública en septiembre del año 2000. 2.- Que tal como solicitábamos en nuestro escrito de 25 de septiembre de 2007, se proceda por parte de esa Consejería a la elaboración de un Plan de Ordenación del Territorio de toda el área de influencia de la ciudad de Cuenca y hasta tanto se apruebe ese POT, no se autoricen nuevas innovaciones del planeamiento en vigor en todos los municipios afectados
2 comentarios:
Estación del AVE en el Centro.
¡Referendum YA!
Los conquenses nos hemos pronunciado ya: la inmensa mayoría quiere el AVE en los actuales terrenos ferroviarios. Una estación céntrica que contribuya al diseño de una ciudad sostenible. El problema es que los malos políticos que siempre, por desgracia, tiene Cuenca, nos vuelven a encaminar hacia una pédida de oportunidades y vuelven a condenar a la ciudad al abandono hasta del tren, convencional y rápido.
Publicar un comentario