![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjhYedhu8Rp4d8_ftmkEyyr9nyr1O4OTihkytv-Qb4wRt-PsxRB6vMTjDnFp483qmjrzuIdsfUMGBITJYEh_LbtvpNLB7fapWI9wXuQ6NDhMoGtnsgjnEnw2RwtT9J7dHoI-vIa/s320/sede+iu+cu.jpg)
Por parte de IU se va a plantear una modificación, concretamente incluir una nueva sección en el capítulo del Pleno, del Reglamento Orgánico Municipal para regular la tramitación del proyecto de presupuesto general del Ayuntamiento, siguiendo el ejemplo de otros consistorios de la región, como Toledo o Albacete.
Así, la propuesta de Izquierda Unida recoge que el presupuesto se presente en el pleno, para remitirlo posteriormente a la Comisión de Hacienda, Promoción Económica, Patrimonio, Montes y Especial de Cuentas, que establecería un calendario de tramitación en cuyo transcurso comparecerían los miembros de la Junta de Gobierno Local y los demás concejales con responsabilidad de gobierno para informar y explicar los contenidos de los programas presupuestarios correspondientes a sus Areas de gobierno.
Además debería de establecerse el tipo de enmiendas: al articulado de las bases de ejecución, a los estados de gastos o de ingresos; parciales y de totalidad; así como el plazo para su presentación, que según la propuesta de IU no debería ser menor a veinte días hábiles como mínimo. También considera oportuno el concejal de IU que tendría que establecerse el método de debate de los presupuestos en el Pleno: defensa proyecto, enmiendas, turnos intervención grupos políticos, etc.,
Pero el edil de IU va más allá y defiende que “el proyecto de presupuestos debería presentarse al Consejo Social de la ciudad de Cuenca para que emita un informe, pues una de las funciones actuales del citado órgano consultivo del gobierno de la ciudad es “emitir informes o propuestas sobre el desarrollo social, cultural, económico y ambiental de la ciudad””.
No hay comentarios:
Publicar un comentario