![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEilw9Rb0mgwEi2yn-RKlmGviIQX6KAkeYUYLdTzP0M95c42kAQJaQ98zUypWSN7mOmq560Ho3Ewt8zNrF-R00LY6Rj32EeZgJX0B3Tol01RmLyjO8M0MeZTHvBCAVELZ22KZ04r/s320/Comisi%C3%B3n_...jpg)
El Alcalde compartió esta jornada con los taranconeros y participantes venidos de otros municipios de la comarca. Raúl Amores probó varios de los guisos y charló con los cocineros y comensales. Todos ellos compartieron, explica el primer edil, “Un agradable día de convivencia en el que la amistad y el compañerismo se hacen visibles de manera especial”.
Este año el Ayuntamiento ha invertido cerca de 4.000 euros en la compra de las materias primas que regaló a los participantes para que hicieran sus respectivos guisos. Por cada perol la Comisión de Festejos repartió: 3 kilogramos de panceta, 3 kilogramos de morcilla, 3 kilogramos de hígado, un forro, cinco barras de pan, un litro de vino tinto, un litro de vino blanco, un litro de aceite y un regalo, que fue un pequeño perol de 30 centímetros de diámetro.
Desde la concejalía de Cultura se destaca una tendencia que este año se ha confirmado, la presencia de numerosos grupos de jóvenes. Y es que, explica José Antonio Magro, “Es muy bueno que las personas que representan a nuestro futuro continúen con tradiciones de este tipo que fomentan la hermandad”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario