![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiC1v5rnyeIDnSNCvBBbni-S2SDkta4OyB1qW3cvQwqLi3IU69PkpCkwvwMzMZwRyClkHjM137AEFS48aYtOgBrZXnR4VtqUsAO7BDpLwCtDavzw0Oi3sNm3_LxdbKbm2zygIyhrA/s320/Jos%C3%A9+Mar%C3%ADa+Fresneda.jpg)
En ese sentido, Fresneda criticó duramente a aquellos que, según dijo, han reinterpretado sus palabras para echar más leña al fuego "y hacer carnaza", según apuntó a preguntas de los medios durante la rueda de prensa que ofreció hoy.
Además, el secretario regional de ASAJA resaltó que está diariamente en comunicación con el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Máximo Díaz -Cano, que ambos saben que la solución al problema de la inmigración y la mano de obra pasa por colaborar, y que la semana que viene mantendrá una nueva reunión oficial.
Sin embargo, José María Fresneda reiteró en declaraciones a los medios que el problema de inmigración de Castilla-La Mancha es tan grave como el de Canarias, y siguió pidiendo que se reinterprete la normativa, para que los agricultores puedan contratar a inmigrantes de los nuevos países comunitarios ante la falta de mano de obra que, según aseguran, van a sufrir en la vendimia.
Además, dejó muy claro que "yo sigo responsabilizando de la situación actual a la política gubernamental, aunque entiendo que el delegado del gobierno en Castilla-La Mancha está haciendo lo que puede hacer con todos los medios a su alcance".
Pese al tono más relajado de la declaración, Fresneda no escatimó críticas a "los que interpretan las noticias con intereses y objetivo de hacer daño. Se ve reflejado interés de desprestigiar y de hacer daño. Pero quiero agradecer mucho a los que informan y no interpretan, sobre todo en un drama humano como es el de la inmigración", concluyó
No hay comentarios:
Publicar un comentario