Mejorar técnicamente la dotación de los equipos de cloración de estas localidades, que agrupan a cerca de 18.000 personas, es el objetivo de los convenios que en conjunto suponen una subvención 95.060 euros, una cantidad que los ayuntamientos destinarán a la adquisición de un analizador de cloro que se instalará en la red de abastecimiento de agua para consumo público del municipio.
Por medio de este convenio, los ayuntamientos se comprometen a la instalación de un equipo de cloración automático en la red de abastecimiento de agua para consumo público de ese municipio y se encargarán de la correcta y adecuada conservación del equipo y del mantenimiento del mismo.
Por su parte, la Consejería de Sanidad, en aplicación de las competencias en materia de Salud Pública, controlará la adecuada desinfección del agua de consumo público.
Durante el año 2007 se han concedido subvenciones por importe de 3.000 euros a 31 municipios de la provincia, algunos con una población que supera los 3.000 habitantes como Casasimarro y otros de menor tamaño, que casi no superan el centenar de vecinos como Alcalá de la Vega, Pajarón o Salinas del Manzano.
El delegado provincial de Sanidad, José Antonio Olmeda, ha expresado su satisfacción por la firma de estos convenios a través de los cuales la Consejería de Sanidad quiere ayudar a los ayuntamientos que no tienen capacidad económica suficiente para adquirir estos cloradores ya que, según ha dicho, “el objetivo es velar por la salud de los ciudadanos que viven en estos municipios porque a través del agua se transmiten numerosas enfermedades como el cólera, la fiebre tifoidea, la hepatitis o la salmonelosis”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario