![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi8cmDMIAwjuTrrfCkDOMyHe_FtorJ6AvzRTKjXciJAk-t8Oft5qNxnmCtZnFF35en9fFY1XP196cz90fCMNeTVmj57Za6vRfm348YUX7wU6g4D1hNpQbK9-NFheXPcN-tAvPv1/s320/ceoe1.jpg)
Para evitar la aparición de estas enfermedades es importante identificar, medir, corregir y controlar los distintos agentes de riesgo (químicos, físicos y biológicos) y de eclosión de los mismos en múltiples procesos productivos o actividades, como pueden ser la cerámica, plásticos, fundición y manejo de pesticidas, entre otras.
La guía, al igual que en ocasiones anteriores, será distribuida por los técnicos del departamento de prevención de la Confederación de Empresarios, lo que permitirá acercar la información a un importante número de empresas de toda la provincia.
A través de esta publicación, que se suma a las editadas sobre sectores productivos específicos y a los manuales genéricos, la Confederación trata de dotar a las pequeñas y medianas empresas, que son las que mayores dificultades encuentran a la hora de establecer la política preventiva, de una herramienta práctica que les permita consultarla en cualquier momento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario