Encabezados por el candidato a la Alcaldía, Angel Luis Castellano Bobillo, los candidatos de esta formación política posaron para los medios gráficos y de la televisión local de Cuenca, y posteriormente se hicieron las primeras declaraciones tras esta puesta de largo de una candidatura que aspira a recuperar su representación en el consistorio de la capital de la provincia y a ser decisivo a la hora de conformar el próximo gobierno municipal.
Bobillo comenzó diciendo que “ésta es una candidatura de mujeres y hombres de Cuenca, que han nacido aquí, que viven en ella, que la sienten y la sufren como el resto de conquenses y que comparten que su visión negativa de lo que se está haciendo con ella”, y continuó afirmando que ”Para nosotros, como personas de izquierdas, entendemos la política como la ciencia y el arte de transformar la realidad, y por ello coincidimos en que no nos gusta la ciudad que nos están construyendo y creemos que otra Cuenca es posible”,
“Mujeres y hombres, sencillos, humildes, como Izquierda Unida, trabajadores, como es la gente de Cuenca, que sin levantar excesivamente la voz va intentando sacar adelante su particular porvenir y que quiere aportar su esfuerzo al trabajo colectivo de hacer de Cuenca una ciudad diferente”, dijo el candidato a la Alcaldía.
“Mujeres y hombres que formamos una candidatura plural, como el proyecto de Izquierda Unida, donde tienen cabida todas las sensibilidades y matices ideológicos de la izquierda” aseveró Castellano Bobillo. “Una izquierda que quiere formar, crear, forjar ciudad de la mano de los ciudadanos y reflexionando con ello, pero también vamos a pensar y soñar ciudad”, añadió.
Una ciudad más DEMOCRÁTICA, pues no vamos a permitir ninguna práctica caciquil y clientelista; más PARTICIPATIVA: la participación ciudadana no es la existencia de un Consejo Social que es un juguete del Alcalde de turno, o ir a un pleno a protestar; es enseñar, informar, educar sobre lo que es el Ayuntamiento, algo que el ciudadano percibe como lejano a sus intereses, y procurar que lo sientan como algo suyo; más ACCESIBLE y HABITABLE, para ganar en calidad de vida; más ECOLÓGICA, aplicando políticas transversales en todas las áreas de competencia local; más TRANSPARENTE en la gestión cotidiana de la administración; más SOLIDARIA: con los de aquí y con los de fuera; más JUSTA: garantizando el acceso a unos servicios públicos de calidad que aseguren a los conquenses que más lo necesitan, una mayor calidad de vida y servicios básicos, sin tener que pagar más por ello, más IGUALITARIA: donde existan verdaderas y reales políticas de mujer y donde se tenga en cuenta la perspectiva de genero a la hora de construir y diseñar ciudad; más LAICA: vamos a identificar bien los límites entre el ámbito particular religioso, del general público de la administración, para no confundir: a dios lo que es dios y al cesar lo que es del cesar; y por supuesto más REPUBLICANA: recuperando los valores y principios republicanos democráticos para el municipalismo
No hay comentarios:
Publicar un comentario