
“Los ciudadanos de Cuenca, y sobre todo los más jóvenes, tienen sobrados motivos para compartir los objetivos de esta concentración, al igual que otros miles de ciudadanos en todo el territorio español y de Castilla-la Mancha, pues vemos como la construcción de viviendas no para y sin embargo su precio no se reduce, haciendo casi imposible el poder acceder a una vivienda digna y poder poner en práctica lo que contiene el artículo 47 de la Constitución aprobada en 1978”, dijo el Coordinador provincial de IU y candidato a la Alcaldía de Cuenca, Angel Luis Castellano BobilloAñadió Bobillo que uno de los ejes principales de su compromiso-programa de cara a las próximas elecciones municipales de mayo va a prestar especial interés al problema de la vivienda y a todo lo relacionado con facilitar su acceso, sin perder de vista el papel que debe ocupar el Ayuntamiento, en colaboración con otras administraciones públicas, para garantizar este derecho constitucional.
Podemos aportar los siguientes datos para evidenciar el grave problema de acceso a la vivienda y sus consecuencias. Así hay que recordar que en los seis últimos años el incremento del precio de la vivienda en España ha sido de casi el 80%, siendo las subidas medias en los últimos años en torno al 16% en nuestra ciudad, por encima de las medias regionales y nacionales.
En esta situación, el 60% de las familias no pueden adquirir una vivienda ni dedicando a ello la mitad de sus ingresos. Si en 1987 el esfuerzo salarial de la familia era del 3,4 del salario medio para una vivienda de 90 m2, en el año 2002 había aumentado al 6,6%. Así, el endeudamiento de las familias se ha incrementando, casi linealmente, en parámetros muy alarmantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario