
El 31 serán tres los conciertos programados: El diluvio de Noé, op. 59 de Britten con la Joven Orquesta Nacional de España dirigida por Emilio Aragón; el programa Alrededor de Membra Jesu Nostriy y Lamentos y cantatas religiosas en la Alemania de Buxtehude a cargo de Ghielmi e Il Suonar Parlante; y Gabrieli Consort con Paul Mccreesh.
El día 1 de abril será el turno de la Academie du Festival D’Aix en Provence y The Rilke Ensemble con Kenneth Weiss; y ese mismo día se estrenará la obra de Antoni Parera Fons encargo de la Semana, Les trente-trois noms de Dieu, para voz y piano. Vivaldi y Scarlatti protagonizarán el concierto del día 2, con la Orchestra Barocca di Venezia dirigida por Andrea Marcon y con Simone Kermes.
El día 3 otra obra encargo: Transition, para voz, viola da gamba, trombón y banda electrónica de Hans Rotmann, ofrecida junto al Membra Jesu Nostri de Buxtehude. El 5 tendrán lugar dos conciertos: Vittorio Ghielmi y Lorenzo Ghielmi con obras de J.S. Bach, Marais, Marchand y Forqueray; y la Camerata Salzburg con el Arnold Schoenberg Chor dirigidos por Gerd Albrecht y con la Missa Solemnis en re mayor, op.123 de Beethoven. Telemann, J.S. Bach y Bruckner serán los protagonistas de los dos conciertos del día 6.
De los dos primeros se ocupará Wilbert Hazelzet en Meditaciones poéticas; mientras que Bruckner podrá escucharse con el Orfeón Donostiarra y la Orquesta Sinfónica de Galicia con Víctor Pablo Pérez. Cerrarán la Semana los tres conciertos del día 7: Martin, Brahms y Bruckner serán los compositores del concierto de Erwin Ortner y el Arnold Schoenberg Chor; la Missa de septem doloribus de De La Rue será ofrecida por la Capilla Flamenca y Psallentes dirigidos por Dirk Snellings; y las tres misas BWV233, BWV234 y BWV236 de J.S.
Bach serán interpretadas por la Orchestra of the Age of Enlightenment y The English Voices dirigidos por Gustav Leonhardt.
No hay comentarios:
Publicar un comentario