Tampoco quiere pasar por alto Izquierda Unida de Cuenca los recientes anuncios y noticias en torno a la posibilidad de que la línea férrea se destine únicamente a las mercancías, llegándose incluso a plantear su privatización a manos de los empresarios valencianos.
Hay que recordar como Izquierda Unida, junto a otras organizaciones en la mencionada Comisión en Defensa del Ferrocarril, lograron que la Diputación de Cuenca financiase un estudio que venía a definir perfectamente las medidas a adoptar para conseguir que esta línea jugará un papel importante en el transporte de mercancías y para determinados segmentos del tráfico de viajeros en el triángulo Madrid, Valencia, Barcelona.
El hecho de que los representantes de la Cámara de Comercio de Cuenca hayan entregado a sus homólogos de Valencia este estudio, demuestra que sigue siendo útil y es la referencia de diagnostico, análisis y propuestas necesarias, únicamente sería necesario actualizar las cantidades previstas que por entonces eran de unos 35 mil millones de las antiguas pesetas. Una cantidad que si aparecía en los Presupuestos Generales del Estado para el año 2000 y que la falta de voluntad del PP y del PSOE y el acuerdo político del año 2001 para que el AVE pasara por Cuenca, acabaron con estas buenas previsiones inversoras.
Por otra parte, el PSOE y su Alcalde en la capital, el Sr. Cenzano siguen apostando por un escenario de ciudad con la línea de ferrocarril cerrada en un futuro, o únicamente destinada al tráfico de mercancías. “Sería la mayor incongruencia el hecho de que los ciudadanos no pudieran utilizar la estación actual para viajar y tuvieran que desplazarse a coger el tren a cinco kilómetros, mientras la línea se dedicara sólo a transportar mercancías”
Las soluciones para Izquierda Unida ya están planteadas: Cúmplanse las previsiones del estudio del año 1.995 actualizándolo por supuesto; trabájese en la ciudad para dar una solución correcta a la red ferroviaria en su interior, soterrando el pasillo actual ferroviario, situando la estación de viajeros para todo tipo de trenes en el centro de la ciudad y construyendo una ciudad del transporte a la que pueda acceder el ferrocarril convencional en la zona de La Melgosa, cercana a la zona industrial.
Consideramos que no es necesario expresamente privatizar la línea, cuestión ésta además problemática pues tiene dos tramos importantes, (Utiel - Valencia y Aranjuez – Madrid), con un tráfico muy importante de servicios de cercanías.
Por todo ello desde Izquierda Unida de Cuenca, volvemos a reiterar una vez más la necesidad de modificar las prioridades políticas e inversoras, la necesidad de modificar el modelo de ciudad que ha planteado el Sr. Cenzano y su equipo de Gobierno, en el Plan de Ordenación Municipal, y todo ello unido a la urgencia de cambiar a los agentes políticos que deban desarrollar este necesario cambio de orientación, por el bien y el futuro del ferrocarril y su rentabilidad social al conjunto de ciudadanos beneficiados por este servicio y por el bien y el futuro de la ciudad de Cuenca
No hay comentarios:
Publicar un comentario