
Según explicó su responsable, la doctora Maite Río, los pacientes, unos 250 al año, llegan derivados tanto de Atención Primaria como de especializada. El perfil del fumador que acude a esta consulta es una persona de entre 40 y 45 años de edad y asisten, indistintamente, hombres y mujeres. El tratamiento dura doce meses y el 50 por ciento de las personas que lo inician consigue dejar de fumar de forma habitual.Para la doctora Río, lo más notorio es que los pacientes cada vez acuden más concienciados a la consulta 'hemos notado que la gente está más concienciada y que y que acude a la consulta con muchos más criterios y consecuencia de saber el peligro que supone' y puntualizó que 'se ha notado sobre todo a principios de año, luego hemos mantenido una línea más o menos estabilizada'.En cuanto a las edades a las que se comienza a fumar, la responsable de esta unidad señaló que es en la adolescencia cuando mayor número de personas se enganchan al tabaco, sobre todo mujeres jóvenes. Sin embargo, a la hora de dejarlo, son hombres, mayores de cincuenta años y con problemas respiratorios quienes primero se interesan por este servicio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario