
La filial de Iberdrola se encargará de la ingeniería, compra de materiales, integración y montaje de los mismos, puesta en servicio, supervisión y apoyo en las tramitaciones para la legalización de esta infraestructura energética.
Gracias a este proyecto, Iberdrola Ingeniería y Construcción da un paso más en un sector que está en plena expansión y en el que ya ha desarrollado y lleva a cabo otras iniciativas y participa en proyectos de I+D+i (investigación, desarrollo e innovación) en España y Europa.
Desde el 2003, la compañía se ha adjudicado varios contratos para construir instalaciones solares: 20 de 5 kilovatios (kW) de potencia en centros de enseñanza media del País Vasco y otros dos en las provincias de Zamora y Toledo de 56 kW y 100 kW, respectivamente.
Asimismo, Iberdrola Ingeniería se adjudicó en julio de 2005 la construcción de la mayor planta solar fotovoltaica sobre cubierta de Europa, y una de las más grandes del mundo, en la nueva sede operativa que Telefónica está construyendo en Madrid. El proyecto, que supone una inversión de 21,8 millones de euros para el grupo Telefónica, culminará a finales de 2006.
Esta filial obtuvo un beneficio neto de 27 millones de euros el año pasado, un 24,4% más que el anterior. Durante 2005, ejercicio en el que cumplió su primera década de andadura, consolidó su nueva etapa estratégica, con un enfoque del negocio orientado en su totalidad a la ingeniería y construcción, principalmente de instalaciones eléctricas de generación, distribución y control, así como a conseguir contratos en el extranjero y fuera del grupo Iberdrola.
No hay comentarios:
Publicar un comentario