![](http://photos1.blogger.com/blogger/1973/2127/320/cuencaayuntamiento.0.jpg)
Sorprende que se presenten en el mes de julio unas previsiones de gastos e ingresos para todo el año 2006, y que según ha declarado el Alcalde entrarían en vigor en el próximo mes de octubre, en el último tramo del ejercicio presupuestario, y sobre todo teniendo en cuenta que debería haberlos presentado y aprobado antes del uno de enero de este año, como hacen el resto de municipios, independientemente de su tamaño poblacional o su capacidad económica.
“Los debían haber hecho y los podían haber elaborado -ha dicho el Coordinador local de IU, Angel Luis Castellano Bobillo-, quién ha añadido que “no se entiende por tanto que se escondan detrás del déficit histórico que dicen existía y que parece que han reducido”.
Para el Coordinador de IU “no hay duda que la presión que hemos ejercido con nuestras denuncias para que se fiscalicen los ingresos por enajenaciones del patrimonio municipal del suelo, o los recursos en los tribunales superiores de justicia que presentó el Partido Popular, ha dado un resultado eficaz para que los ciudadanos de Cuenca podamos conocer cuales son los cálculos de ingresos y gastos, así como los destinos de las inversiones municipales”. “Sin olvidar, declaró Bobillo, que estamos a menos de un año de las elecciones municipales y no podían aguantar que siguieramos criticando y cuestionando la inexistencia de la principal herramienta de un ayuntamiento democrático para gestionar el dinero público”.
De todos modos, Izquierda Unida esperará a conocer las cifras de estos presupuestos para hacer una valoración más extensa y profunda de ellos, sobre todo para saber en qué se gasta el dinero que el Ayuntamiento recibe, de las empresas promotoras de los desarrollos urbanísticos, por la monetarización de las cesiones y que deberían engrosar y consolidar el patrimonio municipal del suelo. “Si Cenzano continua con su urbanismo financiero y especulativo, desde Izquierda Unida no vamos a cesar de denunciar este modelo urbanístico que para nada favorece la reducción del precio del suelo y el acceso a una vivienda digna y barata, y que sí apoya el enriquecimiento de unos pocos constructores de Cuenca”, avanzó Castellano Bobillo.
1 comentario:
¡Qué triste es que en una ciudad sea noticia que el ayuntamiento cumpla con su obligación de presentar un presupuesto!
Lo que sería noticia en otras ciudades y en otros países (esos a los que ,según los medios afines a los que mandan, damos lecciones en tantas cosas) sería que no se presentasen (lo que lleva pasando aquí 7 años).
Lo que aquí ha pasado casi desapercibido para mucha gente sería un escándalo de tal calibre en otros lugares que no hubiera pasado dos años seguidos.
Publicar un comentario