![](http://photos1.blogger.com/blogger/1973/2127/320/IU.7.gif)
En la moción se recoge que, “según los datos cotejados hasta el momento, 4.800 españoles murieron en Mauthausen y Gusen, entre ellos, habían casi 600 castellanomanchegos, de los que 60 eran conquenses, en su mayoría soldados que habían defendido la legitimidad de la república durante la guerra civil, y que el estrangulamiento del frente hacia Cataluña, en enero de 1939, los había obligado a cruzar la frontera hacia Francia, iniciando una diáspora que acompañaría al exilio español y que estuvo marcada por la sinrazón y el abandono”
Es objetivo de la moción enviada por Izquierda Unida que “los que dieron su vida por la legitimidad republicana, no queden en el ostracismo y en el olvido, y con el fin de recuperar su memoria y dignidad, así como los ideales que profesaron”, se propone que en cada localidad se estudie la propuesta de “colocar una placa, monolito, etc., en un lugar destacado de esta localidad y/o poner su nombre a una calle de futura apertura.”
Además, de aprobarse estas mociones, se solicitaría a “la Diputación de Cuenca y a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha el reconocimiento oficial del conjunto de los conquenses y castellanomanchegos exterminados en los campos de concentración nazis y que se publique en el Boletín Oficial de la Provincia y en el Diario Oficial regional para conocimiento general de los ciudadanos”
Para el Coordinador provincial de IU, Angel Luis Castellano Bobillo, esta iniciativa “viene a continuar la campaña de recuperación de la memoria histórica de estas personas y que en otras provincias, como la de Cadiz, se han tramitado y aprobado resoluciones similares”
“Espero, dijo Bobillo, que al igual que en la primera fase en la que algunos responsables de los Ayuntamientos, a los que nos dirigimos para que colaboraran en la búsqueda de familiares directos de estas víctimas, y así lo hicieron, sean ahora muchos más los que demuestren sensibilidad histórica y personal para rendir un humilde homenaje a sus paisanos que se fueron para no volver nunca más”
No hay comentarios:
Publicar un comentario