![](http://photos1.blogger.com/blogger/1973/2127/320/logoceoecuenca.25.jpg)
Se trata de un Acuerdo para la Mejora y el Crecimiento del Empleo que aunque no recoge todas las propuestas planteadas por las distintas partes firmantes, surge fruto de la eficacia del diálogo social y va a contribuir a los objetivos comunes de los poderes públicos, de los trabajadores y de las empresas.
Los empresarios confían en que a través de este Acuerdo se impulsen alternativas atractivas a la contratación temporal que no redunden en una merma de flexibilidad que impida a las empresas hacer frente a demandas de producción variables.
De este Acuerdo destacan dos medidas consideradas relevantes para el ámbito empresarial, y que han supuesto dos importantes reivindicaciones; por un lado la reducción de costes laborales indirectos, tanto en cotizaciones por desempleo como al Fondo de Garantía Salarial, y por otro lado las ayudas para la consolidación e impulso al contrato de fomento de la contratación indefinida, que permitirá convertir a un buen número de empleados temporales e indefinidos.
Este documento persigue además dos grandes objetivos como son la creación de nuevos empleos a través de las mejoras de las políticas activas y las mejoras de los sistemas de intermediación laboral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario