![](http://photos1.blogger.com/blogger/1973/2127/320/autovia.4.jpg)
Esta es la primera de las organizaciones o corporaciones socioeconómicas de Las Pedroñeras, a las que Izquierda Unida, a través de una carta firmada por su Coordinador provincial, Angel Luis Castellano Bobillo, se ha dirigido para informarles de la iniciativa que está desarrollando para evitar un claro agravio comparativo de los municipios afectados directamente por la construcción de la autopista de peaje Ocaña-La Roda (AP-36 en la denominación oficial del Ministerio) respecto a otras localidades o comarcas de Castilla-La Mancha que se verán beneficiadas por estar incluidas en la red de infraestructuras viarias de gran capacidad por las que no tendrán que pagar para utilizarlas, como ocurrirá en la AP-36 tal y como está planteada en el decreto de adjudicación de la obra.
Una situación que no ha variado, a pesar de que el gobierno regional, en el año 2002 con José Bono al frente de él, y en octubre del pasado año con Barreda como presidente de la Junta de Comunidades, ha firmado sendos acuerdos sobre infraestructuras en la región, y que no han modificado la condición de autopista de peaje a este tramo viario.
“Suenan muy bonitas, pero lejanas, para los municipios afectados por la autopista de peaje Ocaña-La Roda, las cifras de la propaganda oficial de la Junta cuando hablan de que Castilla-La Mancha va a triplicar sus kilómetros de autovías y autopistas y que en la región se van a invertir casi 11.000 millones de euros en infraestructuras en los próximos años”, ha dicho el Coordinador provincial de IU.
Éste recordó que ya han sido los Ayuntamientos de Sta. Mª de los Llanos y Mota del Cuervo, la organización agraria Unión de Pequeños Agricultores(UPA) de Cuenca; el colectivo de transportistas TRADISCU, los que se han posicionado en la misma línea que ahora la Cooperativa de ajos “San Isidro-El Santo” de Las Pedroñeras, y que tiene la garantía del Alcalde de Mota del Cuervo, Alfonso Escudero, miembro de la Diputación provincial de Cuenca, de trasladar la moción que se aprobó por unanimidad en el consistorio moteño a la Corporación provincial para su debate en el próximo pleno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario