
En ediciones anteriores esta fuerza política había propuesto que esta consideración se le diese a los ex - presos y represaliados castellanomanchegos que habían sufrido cárcel, represión y muerte, pero por parte del gobierno del gobierno regional, entonces presidido por el Sr. Bono, nunca se atendió esta solicitud.
Para avalar esta candidatura, el Coordinador de Izquierda Unida, Castellano Bobillo, envío cartas a los representantes de las organizaciones que forman parte del jurado, como son Comisiones Obreras, UGT o el Consejo Económico y Social, entre otras, y también a la Consejera de Cultura, para que tuvieran en cuenta la propuesta realizada. Además también se enviaron similares escritos a los representantes institucionales y políticos que estuvieron presentes en el acto del XVIIº Día del Guerrillero y Homenaje a la Guerrilla Antifranquista, que se celebró el pasado 2 de octubre del pasado año, en la localidad conquense de Santa Cruz de Moya, entre ellos la Vicepresidenta de las Cortes regionales, Virgilia Antón Antón, el Director General de Coordinación y Política Educativa, Pedro Pablo Novillo y al Secretario general de los socialistas valencianos, Joan Ignasi Plá.
“Esperamos, dijo el Coordinador de Izquierda Unida de Cuenca, que sean coherentes con su apoyo a los actos organizados por la asociación La Gavilla Verde y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Moya, y ahora no tengan ningún problema para respaldar esta candidatura, que no hace sino mantener viva la llama de la lucha encendida por estas mujeres y hombres, que se esforzaron, en medio de la dificultad, la tiranía o la violencia, por conseguir que el ejercicio de las libertades públicas, el respeto por los Derechos Humanos y la plena implantación de la Democracia, como dice el decreto que regula la concesión de este premio, aprobado en el año 2002”
Para Izquierda Unida de Cuenca, que ya reconoció públicamente que la Consejera de Cultura, Blanca Calvo, manifestase por carta su receptividad a la hora de estudiar las propuestas para esta mención honorífica, es sospechoso este silencio, por lo que “esperamos que nada desvirtue la posibilidad de que en este Año de la Memoria, el movimiento guerrillero antifranquista obtenga otro merecido reconocimiento y homenaje, por su ejemplo y lucha de la que somos herederos”, dijo Bobillo
No hay comentarios:
Publicar un comentario