![](http://photos1.blogger.com/blogger/1973/2127/320/untitled.0.jpg)
La Unidad de Cuidados Paliativos, que cuenta también con la colaboración de los voluntarios de la Asociación Española contra el Cáncer, desempeña una labor asistencial imprescindible en una provincia como Cuenca con una gran extensión geográfica y una gran dispersión de la población, ya que más del 90% de las visitas se realiza en el domicilio del paciente, lo que supone que los profesionales que integran los equipos recorren más de 60.000 kilómetros al año.
El programa de la Unidad de Cuidados Paliativos está coordinado por la Unidad de Oncología del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca y se desarrolla conjuntamente y en estrecha colaboración con los equipos de Atención Primaria.
La presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer de Cuenca, María del Carmen Barambio, se ha entrevistado con el delegado de Sanidad, José Antonio Olmeda, para darle a conocer el balance de la actividad de la Unidad de Cuidados Paliativos de Cuenca durante el año 2005.
Satisfacción de pacientes y familiares
La presidenta de la Asociación ha manifestado al delegado que tanto los pacientes como los familiares de los enfermos consideran altamente positiva la labor que realizan los dos equipos de la Unidad de Cuidados Paliativos de Cuenca ya que, según ha dicho, esa labor asistencial permite que los pacientes oncológicos terminales puedan ser correctamente atendidos en sus domicilios, evitando las visitas a los servicios de urgencias o las largas estancias hospitalarias, y como prueba de ello destacar que sólo 32 pacientes necesitaron ingreso en el hospital durante el año 2005, con una estancia media de 7,2 días.
El delegado de Sanidad, José Antonio Olmeda, por su parte, ha felicitado a la Asociación y a los profesionales por el trabajo realizado ya que, según ha informado, más del 95% de los pacientes que fallecen lo hacen en su domicilio y rodeados de sus familiares.
Calidad en la atención
“Esto significa –ha señalado- que se ha logrado cubrir uno de los objetivos principales de los cuidados paliativos, como es ofrecer a las familias el soporte de cuidados suficiente para poder atender al paciente en su domicilio, con calidad en la atención y evitando ingresos innecesarios”.
La actividad asistencial de la Unidad de Cuidados Paliativos de Cuenca se completa con el apoyo psicológico específico que reciben los pacientes y sus familiares, y con la atención que se presta a las familias después del duelo para evitar y detectar posibles problemas psicológicos.
Por último, destacar la actividad docente, formativa e investigadora que han desarrollado durante el año pasado los profesionales que integran la Unidad de Cuidados Paliativos de Cuenca con su participación activa en jornadas, cursos y congresos.
La experiencia que han adquirido permite que los médicos de familia y los estudiantes de Enfermería que desarrollan su formación el Hospital Virgen de la Luz realicen un periodo de rotación en esta Unidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario