
A tal fin, antes de finalizar el año el Ministerio de Fomento y el Ayuntamiento de Minglanilla suscribirán el correspondiente convenio por el cual el Ayuntamiento percibirá la citada subvención equivalente al 75 por ciento del coste total de las obras y la cantidad restante, 150.000 euros, en principio serán aportados por el Consistorio. La obra se ejecutará a lo largo del año 2.009.
El Alcalde de Minglanilla, Rogelio Pardo, ha mostrado su alegría por la consecución de un largo sueño que se inició el 18 de enero de 2.001 y que ya fue aprobada primeramente por la Comisión Mixta el 17 de Julio de 2.002. Igualmente, Pardo ha querido mostrar su agradecimiento al Ministerio, a Iberdrola, a las asociaciones locales, a la Fundación Antonio Pérez, a Adimán y a otras entidades y particulares nacionales e internacionales por apoyar el proyecto promovido desde el Ayuntamiento.
Con respecto a la aportación municipal cifrada en 150.000 Euros, el Ayuntamiento ha iniciado gestiones con la Comunidad Autónoma para su catalogación y para que sea ésta quién finalmente asuma la citada partida ante la importante recuperación del patrimonio histórico y arquitectónico y la trascendencia turística, cultural y formativa del Museo.
Para el primer edil, “la inversión superior a 600.000 euros permitirá la supervivencia del edificio civil más importante de todo nuestro patrimonio histórico y cuya cubierta se encontraba muy dañada”.
La Casa del Administrador de la Mina es el edificio más antiguo de Minglanilla datando su construcción en el año 1.672. Gracias a un convenio con su antiguo propietario, la empresa Iberdrola, el Ayuntamiento adquirió el edificio y redactó el proyecto técnico de rehabilitación que contempla su transformación en el Museo de Minglanilla y que albergará una colección permanente de minerales, fósiles y mapas antiguos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.