
En los cortados, de momento afectados, hay un sector de la colonia de Buitre leonado, Halcón peregrino y cercanas, una pareja de Águila Real, otra (ya mencionada) de Águila Perdicera (la única de todo el Parque Natural) y otra de Alimoche. Parte de las pistas ya se han abierto o ampliado en el área crítica para el Águila Perdicera delimitada en el Plan de actuaciones para la conservación de esta especie en la provincia de Cuenca (expte. CU-35/97), realizado por la propia Junta de Castilla-La Mancha, trabajo en el que se delimitó un perímetro de cortados próximos al área del nido. Si no hay más grandes rapaces criando en el sector afectado (el más próximo a Las Majadas) es porque las molestias debidas a las pistas ya existentes no lo permiten. Ahora amplían al doble la anchura de las pistas y abren otras nuevas en zonas que tenían sólo sendas o antiguas vías de saca, hoy abandonadas, y que se habían regenerado con su vegetación natural. Las obras también afectarían gravemente a una de las escasas poblaciones de Cabra Montés existentes en toda la provincia.
Hemos llegado a un principio de acuerdo con el Delegado de Cuenca para paralizar las obras y que propongamos medidas de restauración y recuperación. Pero las declaraciones del Consejero en Toledo, parece que pudieran desmentir el acuerdo. Pasaría la responsabilidad por el grave deterioro de elementos esenciales del espacio natural protegido al propio Consejero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.