
Es una infraestructura con capacidad para 130 personas, dotado con todos los servicios básicos para una estancia digna al constar con habitaciones separadas por mamparas, baños, duchas, taquillas individualizadas, zona de cocina y un amplio comedor.
Como complemento al albergue se ha instalado una oficina de contratación, donde se atienden las peticiones de mano de obra hechas por los agricultores, se les resuelve toda la tarea burocrática que conlleva la contratación (Contratos, altas, seguros sociales, bajas, etc) y a su vez se forma una bolsa de trabajo. Esta oficina está instalada en el edificio de la Cruz Roja de la N-301.
Hay que apuntar que UPA Cuenca realiza la campaña de inmigración para la recogida del ajo, con la apertura del albergue, desde el año 2001 en coordinación con los servicios sociales del Ayuntamiento de Las Pedroñeras y con fondos del Programa de Integración Social de la Consejería de Bienestar Social de Castilla-La Mancha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.