
En la charla se han abordado temas como la naturaleza de un residuo peligroso, quiénes pueden considerarse productores de este tipo de residuos y sus obligaciones entre las que se encuentran: almacenarlos en un sitio cubierto, aislado, señalizado, ventilado, suelo compacto, iluminado, etc., no mezclar los residuos peligrosos; envasar y etiquetar los recipientes que los contengan; informar a las empresas autorizadas para llevar a cabo una recogida adecuada; o llevar un registro de los residuos producidos.
Obligaciones que afectan a empresas pertenecientes a la industria del sector metálico-automoción como concesionarios, talleres, fontanería….; al sector maderas; artes gráficas; y tintorerías; entre muchas otras.
La legislación en materia de residuos establece que un residuo peligroso es aquel derivado de un proceso de fabricación, transformación, utilización, consumo o limpieza y que contiene componentes que pueden perjudicar la salud humana y al medio ambiente.
Entre las obligaciones que establece la legislación medioambiental vigente en materia de residuos peligrosos se encuentra la de inscribirse en el Registro de Pequeños Productores de Residuos Peligrosos para aquellas empresas en las que se generen menos de 10 Tn/ año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.